Categoría: Estudios en Australia

En esta sección, podrás encontrar información detallada sobre las universidades, instituciones y cursos disponibles en todo el país. Desde los mejores programas de estudio en diferentes campos, hasta los requisitos de visa y los costos de vida en Australia, esta categoría es un recurso valioso para aquellos que buscan aventurarse en la educación superior en Australia. Además, aquí también se compartirán historias de éxito y consejos prácticos para ayudar a los estudiantes a hacer una transición suave a la vida en Australia, incluyendo la búsqueda de alojamiento, actividades estudiantiles, trabajo a tiempo parcial, entre otros.

  • Que es el CoE (Confirmation Of Enrolment)

    Que es el CoE (Confirmation Of Enrolment)

    El COE, Confirmation of Enrolment, es un documento oficial emitido por la institución educativa a la que te has inscrito en Australia. Su propósito principal es confirmar que has sido aceptado y te has matriculado en un curso de estudio registrado en el Commonwealth Register of Institutions and Courses for Overseas Students (CRICOS). Es un requisito esencial para solicitar una visa de estudiante y debe estar vigente durante toda tu estadía en Australia.

    Importancia del COE para los estudiantes internacionales

    El COE es un documento esencial para los estudiantes internacionales que desean estudiar en Australia, ya que es requerido por el Departamento de Inmigración y Ciudadanía (Department of Home Affairs) al momento de solicitar una visa de estudiante. Sin un COE válido, no se puede obtener una visa de estudiante y, por lo tanto, no se puede viajar a Australia para estudiar.

    El COE proporciona evidencia oficial de que un estudiante ha sido aceptado y se ha matriculado en un programa educativo registrado en una institución australiana. Esto garantiza que el estudiante ha cumplido con los requisitos de admisión y ha sido aceptado legítimamente en el curso de estudio deseado.

    Además de ser un requisito para la visa, el COE también es importante para el estudiante en sí. El COE contiene información vital sobre el curso de estudio, como el nombre del curso y de la institución educativa, la duración del curso, las fechas de inicio y finalización del mismo, así como los términos y condiciones relacionados con la matrícula. Esta información es útil para planificar el viaje, organizar alojamiento y prepararse para la vida académica en Australia.

    Es importante tener en cuenta que el COE tiene una fecha de inicio y finalización específica, que corresponde al período de estudio autorizado para el estudiante. Por lo tanto, los estudiantes deben asegurarse de cumplir con estas fechas y de cumplir con los requisitos académicos y de asistencia establecidos por la institución educativa para mantener el COE activo durante su estadía en Australia.

    En caso de que el COE sea cancelado o revocado debido a un incumplimiento de los requisitos académicos, financieros o de asistencia, el estudiante deberá tomar medidas para resolver la situación, ya que esto podría afectar su estatus migratorio en Australia.

    Información contenida en el COE

    El COE es un documento detallado que proporciona información crucial sobre la inscripción y el programa de estudio del estudiante internacional en Australia. A continuación, ampliamos la información sobre los detalles contenidos en el COE:

    1. Nombre de la institución educativa: El COE incluirá el nombre completo y la información de contacto de la institución educativa australiana en la que el estudiante ha sido aceptado. Esto permite identificar claramente la institución en la que el estudiante estará inscrito durante su estadía en Australia.

    2. Nombre del curso: El COE especificará el nombre completo del curso o programa de estudio en el que el estudiante se ha matriculado. Esto es importante para asegurarse de que el estudiante esté inscrito en el curso correcto y para que las autoridades migratorias puedan verificar la congruencia entre el COE y la visa de estudiante.

    3. Duración del curso: El COE indicará la duración total del curso en términos de semanas, meses o años, según corresponda. Es esencial que el estudiante esté consciente de la duración exacta del programa, ya que esto afectará la validez de su visa y su capacidad para permanecer en Australia durante el período de estudio autorizado.

    4. Número de registro CRICOS: El CRICOS (Commonwealth Register of Institutions and Courses for Overseas Students) es un registro oficial que contiene detalles de todas las instituciones y cursos que están autorizados para inscribir a estudiantes internacionales en Australia. El COE incluirá el número de registro CRICOS específico para el curso al que el estudiante ha sido admitido, lo que garantiza que el curso esté reconocido y aprobado por el gobierno australiano.

    5. Fecha de inicio y finalización del curso: El COE establecerá claramente la fecha en la que el curso comenzará y la fecha en que se espera que termine. Estas fechas son esenciales para que el estudiante pueda planificar su viaje y asegurarse de llegar a Australia a tiempo para el inicio de las clases.

    6. Cantidad de tarifas del curso pagadas: El COE incluirá detalles sobre el monto de las tarifas del curso que el estudiante ha pagado hasta el momento. Esto puede incluir el pago de una matrícula inicial o un depósito, así como cualquier otra tarifa asociada con el programa. Es esencial mantenerse al día con los pagos para garantizar que el COE siga siendo válido y para cumplir con los requisitos financieros de la visa de estudiante.

    7. Otros términos y condiciones importantes: Además de los detalles mencionados anteriormente, el COE también puede contener otros términos y condiciones relevantes, como políticas de reembolso, políticas de asistencia, requisitos académicos mínimos y otras regulaciones específicas de la institución educativa.

    «Obtener el COE es como desbloquear el nivel avanzado de la visa de estudiante en el juego de la educación internacional. ¡Una vez que lo tienes, estás listo para embarcarte en una aventura educativa épica en Australia!» 🎓🇦🇺

    ¿Cómo obtener un CoE?

    Requisitos previos Para obtener un CoE

    Antes de solicitar un COE (Confirmation of Enrolment), es importante cumplir con algunos requisitos previos establecidos por la institución educativa australiana. Primero, debes haber solicitado y sido aceptado en un programa de estudio registrado en el Commonwealth Register of Institutions and Courses for Overseas Students (CRICOS). Asegúrate de seguir los pasos de solicitud proporcionados por la institución y de completar los formularios requeridos.

    Además de la aceptación en el programa de estudio, también debes cumplir con los requisitos de idioma y financieros de la institución. Los requisitos de idioma varían según la institución y el curso, pero generalmente se requiere una puntuación mínima en pruebas de dominio del inglés, como el IELTS o el TOEFL.

    En cuanto a los requisitos financieros, es esencial demostrar que tienes los recursos suficientes para cubrir los gastos de matrícula, alojamiento, alimentación y otros gastos relacionados con tu estadía en Australia. La institución puede pedirte que muestres estados de cuenta bancarios, comprobantes de ingresos o cartas de patrocinio para demostrar tu capacidad financiera.

    Proceso de solicitud

    El proceso de solicitud del COE puede variar según la institución educativa, pero, en general, implica seguir ciertos pasos estándar. Una vez que has sido aceptado en el programa de estudio, la institución te proporcionará información sobre cómo solicitar el COE. Este proceso puede realizarse en línea o a través de formularios físicos.

    Para solicitar el COE, deberás proporcionar pruebas de tu aceptación, como una carta de oferta de la institución educativa. Además, es probable que necesites proporcionar detalles personales, como información de contacto, pasaporte y visa, así como la información de tu programa de estudio, incluidos el nombre del curso, la duración del mismo y la fecha de inicio.

    Pago del depósito y las tarifas del curso

    Una vez que hayas completado el proceso de solicitud, la institución educativa puede requerir que realices el pago de un depósito y/o el pago completo de las tarifas del curso para emitir el COE. El depósito puede variar según la institución y el programa, pero generalmente representa una parte de las tarifas totales del curso.

    Es esencial estar al tanto de las políticas de reembolso establecidas por la institución en caso de que decidas cancelar tu inscripción o si ocurre algún problema con tu visa de estudiante. Algunas instituciones pueden ofrecer reembolsos parciales o completos en ciertas circunstancias, mientras que otras pueden tener políticas más restrictivas.

    Cómo usar el COE para solicitar una visa de estudiante

    Usar el COE para solicitar una visa de estudiante es un paso crucial en el proceso de estudiar en Australia. A continuación, ampliaremos la información sobre el proceso de solicitud de la visa de estudiante y algunas consideraciones importantes a tener en cuenta:

    Proceso de solicitud de visa de estudiante

    Una vez que tienes en tus manos el COE, estás listo para iniciar el emocionante proceso de solicitar una visa de estudiante australiana. Para ello, debes dirigirte al Departamento de Inmigración y Ciudadanía de Australia (Department of Home Affairs) y completar el formulario de solicitud de visa de estudiante, conocido como el Formulario 157A. Este formulario se puede completar en línea o en papel, según lo prefieras.

    Además del formulario, deberás proporcionar una serie de documentos requeridos para respaldar tu solicitud. Estos documentos pueden incluir tu pasaporte válido, el COE original, pruebas de fondos suficientes para cubrir los gastos de tu estadía en Australia, resultados de exámenes médicos realizados por un médico aprobado por el Departamento de Inmigración y Ciudadanía, y un seguro médico adecuado para toda la duración de tu estadía en el país.

    En algunos casos, es posible que también te soliciten realizar una entrevista como parte del proceso de solicitud de la visa de estudiante. Esta entrevista puede llevarse a cabo en persona o por medios electrónicos, dependiendo de tu ubicación y las políticas del Departamento de Home Affairs.

    Enlazar el COE a la solicitud de visa

    Durante el proceso de solicitud de la visa de estudiante, deberás vincular el COE a tu solicitud. Esto se hace proporcionando el número de referencia único que se encuentra en el COE en el formulario de solicitud de visa. Al vincular el COE, estás demostrando que tienes una aceptación válida en un programa educativo registrado en Australia y que cumples con los requisitos necesarios para obtener una visa de estudiante.

    Consideraciones importantes al usar el COE para la solicitud de visa

    Al solicitar la visa de estudiante, es de suma importancia proporcionar información veraz y actualizada en todos los documentos y formularios. Cualquier información incorrecta o engañosa podría resultar en la negación de la visa.

    Además, asegúrate de cumplir con los requisitos financieros y de salud establecidos por el Departamento de Inmigración y Ciudadanía. Es necesario demostrar que tienes los fondos suficientes para cubrir los gastos de matrícula, alojamiento, alimentación y otros gastos mientras estudias en Australia. Asimismo, debes asegurarte de tener un seguro médico adecuado para toda la duración de tu estadía en el país.

  • La Carta Oferta

    La Carta Oferta

    Una «Offer Letter» o Carta de Oferta es un documento emitido por una institución educativa a un estudiante admitido que detalla el programa de estudio al que ha sido aceptado, la duración del curso, las tasas de matrícula y otros costos asociados, así como los términos y condiciones de la admisión.

    ¿Qué es una Offer Letter?

    Este documento sirve como prueba de admisión a una institución y es un componente esencial en el proceso de solicitud de una visa de estudiante para países como Australia. En el contexto de la visa de estudiante, la Carta de Oferta demuestra que el solicitante ha sido aceptado en un programa de estudio reconocido y es utilizado por las autoridades de inmigración para verificar que el solicitante ha cumplido con uno de los requisitos clave para la concesión de una visa de estudiante.

    Por lo general, una Carta de Oferta sólo se emite después de que el estudiante ha presentado una solicitud a la institución educativa y ha cumplido con todos los requisitos de admisión para el programa de estudio en cuestión. Sin embargo, vale la pena señalar que la recepción de una Carta de Oferta no garantiza necesariamente la concesión de una visa de estudiante, ya que esto está sujeto a la evaluación de las autoridades de inmigración.

    Elementos esenciales de una Offer Letter

    Una Offer Letter o Carta de Oferta es un documento crucial que contiene toda la información necesaria tanto para el estudiante como para la institución educativa y las autoridades de inmigración. Los elementos esenciales de una Offer Letter son:

    Información del solicitante

    Este es uno de los primeros aspectos que verás en la Carta de Oferta. Aquí se incluirán detalles como tu nombre completo, tu fecha de nacimiento y, en ocasiones, tu nacionalidad y dirección. Este es un elemento esencial porque proporciona la identificación oficial del estudiante para la institución y las autoridades de inmigración.

    Detalles del curso

    Aquí se incluirán los detalles completos del curso o programa de estudio al que has sido admitido. Esto incluirá el nombre oficial del curso, el código del curso (si corresponde), la duración del curso, el idioma de instrucción y la descripción del curso. Este es un componente esencial ya que proporciona una visión clara del programa de estudio que planeas seguir.

    Tarifas del curso

    Este elemento desglosará todas las tarifas asociadas con tu estudio. Esto puede incluir la matrícula, las tarifas de laboratorio (si corresponde), las tarifas de la biblioteca, las tarifas de servicios estudiantiles y cualquier otra tarifa adicional. También proporcionará información sobre las fechas de pago y las opciones de pago disponibles.

    Fecha de inicio y duración del curso

    Aquí se indicará cuándo comenzará el curso y cuánto tiempo se espera que dure. Esto es crucial para planificar tu viaje a Australia y para que las autoridades de inmigración comprendan el tiempo que planeas estar en el país.

    Además, este será el tiempo que se tendrá en cuenta al momento de que te aprueben la visa.

    Por ejemplo, si tus estudios incluidas las vacaciones, van del 1 de Febrero al 31 de Octubre, tu visa tendrá esa misma duración.

    Detalles del proveedor de educación

    Finalmente, la Offer Letter proporcionará detalles sobre la institución educativa que ofrece el curso. Esto puede incluir su nombre, dirección, número de registro CRICOS y detalles de contacto. Estos datos son necesarios para verificar que la institución es legítima y está autorizada para proporcionar educación a estudiantes internacionales en Australia.

    Cómo solicitar una Offer Letter

    En Globancy, estamos comprometidos a ayudarte a navegar el proceso de solicitud para estudiar en Australia. A continuación, te proporcionamos una guía detallada de los pasos que deberás seguir, con el apoyo de nuestro equipo de expertos:

    Requisitos previos

    1. Elección de curso y universidad: Tu viaje comienza con la elección de tu curso de estudio y la institución educativa en Australia. Nuestro equipo puede ayudarte a explorar tus opciones y elegir un curso y una universidad que se alineen con tus metas académicas y profesionales. En Globancy tenemos convenios directos con +150 instituciones entre Universidades y escuelas de inglés.

    2. Requisitos de admisión: Deberás cumplir con los requisitos de admisión para el curso que elijas. Estos pueden incluir demostrar competencia en inglés (a través de exámenes como el IELTS, TOEFL, etc.), presentar pruebas de tus calificaciones académicas previas y cumplir con otros criterios específicos del curso. En Globancy, te ayudamos a entender y cumplir con estos requisitos. Ten en cuenta que para estudiar Inglés, la institución necesitará conocer tu nivel actual de inglés para acomodarte con estudiante de tu mismo nivel.

    3. Documentos necesarios: Nuestro equipo te asistirá en la recopilación de todos los documentos necesarios para la solicitud. Estos suelen incluir tu pasaporte, transcripciones académicas, prueba de tus habilidades en inglés, CV y, a veces, una declaración personal o carta de intención. Cada curso y cada institución tiene sus propias reglas, en Globancy te guiaremos paso a paso según la institución que hayas seleccionado.

    Proceso de solicitud

    1. Solicitud en línea: La mayoría de las instituciones australianas admiten solicitudes en línea. En Globancy, te ayudamos a completar y presentar tu solicitud en línea, asegurándonos de que todos los detalles estén correctos y completos.

    2. Envío de la solicitud: Una vez que tu solicitud está completa, la presentaremos a la institución en tu nombre. Toma en cuenta que algunas universidades pueden cobrar una tarifa de solicitud.

    3. Evaluación de la solicitud: La institución revisará tu solicitud y asegurará que cumples con todos los requisitos del curso. Este proceso puede incluir la revisión de tus calificaciones académicas, tu nivel de inglés y tus razones para estudiar el curso.

    4. Recibir la Offer Letter: Si tu solicitud es exitosa, la universidad te emitirá una Offer Letter. Este es el primer paso para solicitar tu visa de estudiante. En Globancy, te ayudaremos a entender y aceptar tu Offer Letter y te asistiremos en el siguiente paso para solicitar tu visa de estudiante.

    Es importante recordar que cada institución y cada curso puede tener un proceso de solicitud ligeramente diferente. Por ello, en Globancy, nos aseguramos de brindarte un servicio personalizado y ajustado a tus necesidades específicas. Nuestro objetivo es que este proceso sea lo más sencillo posible para ti, permitiéndote concentrarte en tus emocionantes planes de estudiar en Australia

    ¿Cómo interpretar una Offer Letter?

    Interpretar correctamente tu Offer Letter o Carta de Oferta es un paso esencial en tu camino hacia los estudios en Australia. En Globancy, entendemos que los términos y condiciones pueden ser difíciles de descifrar, especialmente si es la primera vez que te enfrentas a un documento de este tipo. Por eso, estamos aquí para ayudarte a comprender cada detalle.

    Entendiendo los términos y condiciones

    Los términos y condiciones de tu Offer Letter describen tus derechos y responsabilidades como estudiante, así como los de la institución educativa. Esto puede incluir detalles sobre las políticas de pago, las políticas de reembolso, los requisitos de asistencia y los requisitos de rendimiento académico. En Globancy, te ayudaremos a entender estos términos y condiciones para que puedas aceptar tu oferta con total confianza.

    Plazos y fechas clave

    Tu Offer Letter también incluirá varias fechas y plazos importantes, como la fecha de inicio del curso, la fecha límite para aceptar la oferta, la fecha límite para pagar las tarifas del curso, entre otros. En Globancy, nos aseguramos de que estés al tanto de estos plazos y te ayudamos a planificar en consecuencia para asegurar una transición sin problemas a tu vida estudiantil en Australia.

    ¿Cómo usar una Offer Letter para solicitar una visa de estudiante?

    Una vez que hayas aceptado tu Offer Letter y pagado las tarifas correspondientes, la institución educativa emitirá un Código de Matrícula Electrónica (CoE, por sus siglas en inglés). Este CoE es esencial para tu solicitud de visa de estudiante.

    En Globancy, te guiaremos a través del proceso de solicitud de visa, que generalmente involucra los siguientes pasos:

    1. Preparar los documentos: Necesitarás una serie de documentos para tu solicitud, incluyendo tu CoE, pruebas de tus antecedentes académicos y de empleo, evidencia de tu competencia en inglés, y pruebas de tu estado financiero y de tu cobertura de salud. Te ayudaremos a recopilar y organizar todos los documentos necesarios para tu solicitud.

    2. Presentar la solicitud: Presentarás tu solicitud de visa en línea, a través del Departamento de Asuntos Internos de Australia. En Globancy, te asistiremos durante este proceso, asegurándonos de que tu solicitud esté completa y sea presentada correctamente.

    Proceso de solicitud de visa de estudiante

    El Departamento de Asuntos Internos de Australia evaluará tu solicitud. Esto puede llevar varias semanas, por lo que es importante solicitar tu visa con tiempo suficiente antes de tu fecha de inicio del curso.

    Si tu solicitud es exitosa, recibirás tu visa de estudiante. Esta visa te dará el derecho de estudiar en Australia y vendrá con una serie de condiciones que debes cumplir.

    Consideraciones importantes

    Es esencial entender las condiciones de tu visa y cumplirlas durante toda tu estadía en Australia. Si incumples alguna de estas condiciones, tu visa podría ser cancelada. En Globancy, te ayudaremos a entender estas condiciones y a cumplir con todos los requisitos de tu visa.

    Además, es importante tener en cuenta que el proceso de solicitud de visa puede ser complejo y requiere una cuidadosa preparación. Pero no tienes que hacerlo solo. En Globancy, estamos contigo en cada paso del camino, asegurándonos de que tienes el apoyo que necesitas para navegar con éxito el proceso de solicitud de visa de estudiante. Si tienes alguna pregunta o inquietud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

    ¿Qué hacer si tu Offer Letter es rechazada?

    Un rechazo de tu Offer Letter puede ser decepcionante, pero no significa que tu sueño de estudiar en Australia haya terminado. Aquí hay algunas cosas que puedes hacer si te enfrentas a este obstáculo, y cómo Globancy puede ayudarte a superarlo.

    El primer paso es entender por qué fue rechazada tu solicitud. Puedes hacer esto revisando la carta de rechazo, que debería proporcionar una explicación. Si la explicación no está clara, puedes contactar a la institución educativa para obtener más información.

    Una vez que entiendas la razón del rechazo, puedes comenzar a trabajar en solucionarlo. Esto podría implicar mejorar tus habilidades de inglés, obtener calificaciones académicas adicionales, o elegir un curso o institución educativa diferente.

    En Globancy, te ayudaremos a entender la razón del rechazo y a planificar tus próximos pasos. Nuestro equipo de expertos te proporcionará asesoramiento personalizado para ayudarte a superar cualquier obstáculo y acercarte a tu objetivo de estudiar en Australia.

    Causas comunes de rechazo

    Algunas causas comunes de rechazo de la Offer Letter incluyen no cumplir con los requisitos de admisión del curso, no demostrar suficiente competencia en inglés, no proporcionar todos los documentos necesarios, o no demostrar suficiente motivación o relevancia del curso para tus objetivos de carrera.

    Cómo apelar una decisión

    Si crees que tu solicitud ha sido rechazada injustamente, puedes tener la opción de apelar la decisión. El proceso de apelación variará dependiendo de la institución educativa, pero generalmente implicará presentar una solicitud formal de revisión y proporcionar evidencia que respalde tu caso.

    En Globancy, podemos ayudarte a navegar este proceso de apelación. Trabajaremos contigo para comprender tu situación, recopilar la evidencia necesaria, y presentar una apelación efectiva.

    Recuerda, un rechazo no es el fin del camino. Con el apoyo adecuado y una actitud positiva, todavía puedes alcanzar tu objetivo de estudiar en Australia. En Globancy, estamos aquí para ayudarte a hacer precisamente eso. Si tienes alguna pregunta o inquietud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino.

    Palabras finales…

    Conseguir tu Offer Letter es una parte crucial del proceso para estudiar en Australia. Te brinda la oportunidad de embarcarte en un emocionante viaje de aprendizaje y desarrollo personal y profesional. Desde entender qué es una Offer Letter, pasando por el proceso de solicitud hasta interpretar y usar eficazmente tu Offer Letter, hay varios pasos que requieren atención meticulosa.

    Es cierto que el proceso puede parecer abrumador al principio, pero con la orientación adecuada y un enfoque estructurado, puedes navegar por él de manera efectiva. En este sentido, tener a tu lado a un experto como Globancy puede ser de gran ayuda.

    En Globancy, nuestro objetivo es ayudarte a realizar tu sueño de estudiar en Australia. Ofrecemos asesoramiento completo y personalizado en cada etapa del proceso, desde la elección del curso y la institución adecuados, hasta la solicitud de la Offer Letter y la visa de estudiante. Además, te asistimos en caso de que enfrentes rechazos y necesites apelar la decisión.

    Es importante recordar que cada viaje es único y puede haber altibajos. Sin embargo, con determinación, preparación y el apoyo adecuado, puedes superar cualquier obstáculo y lograr tus objetivos. En Globancy, estamos contigo en cada paso de este emocionante viaje.

    Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente necesitas orientación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Globancy, estamos listos para ayudarte a hacer realidad tu sueño de estudiar en Australia. ¡Comienza tu viaje hoy mismo!

  • Oferta Torrens University

    Llena el formulario para que uno de nuestros agentes te brinde más información.

    Si estás buscando estudiar una carrera Universitaria o especialización y luego obtener oportunidades de graduado, puedes estudiar un bachelor, una maestría o un doctorado.
     
    ¡No te pierdas la oportunidad de continuar tus estudios en Australia con el apoyo de las becas internacionales que ofrece Torrens University Australia!
     
    Con decenas de programas de pregrado y posgrado, y una amplia variedad de disciplinas, Torrens es una excelente oportunidad para continuar estudiando en Australia!
     
    La universidad ofrece becas para estudiantes internacionales que cubren hasta el 35% de la matrícula para programas de pregrado y posgrado en diversas áreas.
     
    Torrens tiene cursos en diversas áreas desde negocios hasta diseño, tecnología y más.
     
    Con una amplia gama de cursos y programas de alta calidad, una educación en Torrens University Australia te brindará las habilidades y la experiencia necesarias para destacar en el competitivo mundo laboral actual.
     
    Estas becas son por tiempo limitado.
    Disponible para los intakes de Junio y Julio únicamente.
     
    ¡No dejes pasar esta oportunidad única de dar un impulso a tu carrera profesional a un precio insuperable!
     
    Para recibir toda la información acerca de esta beca, simplemente contactanos por medio de nuestras redes sociales o nuestros emails:
     
    #globancyaustyralia #australia #studyaustralia #estudiosenaustralia
  • Carta De Estudiante Genuino GTE

    Carta De Estudiante Genuino GTE

    Australia es un destino popular para los estudiantes internacionales, gracias a la excelencia de su sistema educativo. 

    Para aprovechar esta oportunidad de estudiar en Australia, los estudiantes internacionales deben solicitar la visa de estudiante Subclass 500. Una parte integral de esta solicitud es cumplir con el criterio de «Genuine Temporary Entrant» (GTE). 

    Este artículo ofrece una guía completa sobre este criterio y cómo puede impactar su solicitud de visa.

    ¿Qué es el criterio GTE?

    El criterio de «Genuine Temporary Entrant» (GTE) es una evaluación que realiza el Departamento de Asuntos Internos de Australia para verificar si la principal intención del solicitante para ingresar a Australia es obtener una educación temporal de calidad y no para establecerse permanentemente en el país.

    Factores considerados en la evaluación GTE:

    El departamento considerará diversos factores para determinar si un solicitante cumple con el criterio GTE. Estos incluyen:

    Circunstancias personales en el país de origen del solicitante:

    Para comprender las circunstancias personales en el país de origen del solicitante, el Departamento de Asuntos Internos de Australia realiza un análisis detallado que abarca varias áreas. En este análisis, se considera el potencial de empleo y la relevancia del curso de estudio elegido para la futura carrera del solicitante. 

    Veamos con más detalle estos factores.

    • Potencial de empleo: El potencial de empleo se refiere a las oportunidades de trabajo que el solicitante tendría en su país de origen después de completar su estudio en Australia. Esto puede incluir factores como las perspectivas de empleo en su campo de estudio, las oportunidades de carrera disponibles y la demanda del mercado laboral. Si hay un alto potencial de empleo en su país de origen después de completar los estudios en Australia, esto puede indicar que el solicitante tiene intenciones genuinas de volver a su país.

    • Relevancia del curso de estudio: Este aspecto considera la conexión entre el curso de estudio elegido en Australia y las aspiraciones profesionales futuras del solicitante en su país de origen. Por ejemplo, si un solicitante elige estudiar ingeniería en Australia, pero no hay industrias de ingeniería en su país de origen, esto podría indicar que el solicitante podría tener dificultades para encontrar trabajo relevante al regresar. Esto podría levantar dudas sobre si el solicitante tiene intenciones genuinas de estudiar o simplemente está buscando una forma de quedarse en Australia.

    Además, se evalúa la coherencia entre la educación previa del solicitante y el curso que ha elegido en Australia. Un cambio drástico en el campo de estudio sin una explicación convincente puede despertar dudas sobre la intención genuina del solicitante de estudiar.

    Potencial de circunstancias en Australia

    El potencial de circunstancias en Australia se refiere a cómo el Departamento de Asuntos Internos de Australia evalúa si el curso de estudio que el solicitante pretende realizar en Australia contribuirá de manera significativa a su futuro profesional. Este criterio se basa en una variedad de factores, todos centrados en las oportunidades y ventajas que la experiencia educativa australiana podría brindar al solicitante en su carrera futura.

    • Relevancia del curso de estudio en Australia: En primer lugar, el departamento examina la relevancia y el valor del curso propuesto en relación con los objetivos profesionales a largo plazo del solicitante. Buscan evidencia de que los estudios propuestos son una parte integral del camino profesional del solicitante. Por ejemplo, si un estudiante aspira a ser un experto en la conservación de la vida silvestre, tomar un curso en estudios de medio ambiente o biología en una universidad australiana con una reputación destacada en estas áreas tendría mucho sentido.

    • Reputación de la institución educativa: La reputación de la institución educativa que el solicitante ha elegido también es un factor. Australia cuenta con muchas universidades de alta calidad que son reconocidas mundialmente. Si el solicitante ha elegido una de estas instituciones, se podría argumentar que los estudios allí tendrán un valor significativo para su futuro profesional.

    • Oportunidades de red y experiencias prácticas: Australia tiene un sistema educativo que valora las experiencias prácticas y las conexiones de la industria. El solicitante debe demostrar cómo la oportunidad de estudiar en Australia les permitirá establecer conexiones valiosas y ganar experiencia práctica en su campo, lo que enriquecerá su perfil profesional y abrirá nuevas oportunidades de carrera.

    • Mejora de las habilidades del idioma inglés: Por último, como Australia es un país de habla inglesa, estudiar allí proporciona una oportunidad para mejorar las habilidades del idioma inglés. Esto puede ser un aspecto valioso, especialmente si las habilidades del inglés son importantes para la carrera del solicitante.

    Para cumplir con este criterio, el solicitante debe poder demostrar que sus estudios propuestos en Australia jugarán un papel crucial en el mejoramiento de su perfil profesional y que ofrecen beneficios significativos para su futuro profesional.

    Valor del curso para las futuras perspectivas del solicitante

    Este criterio de evaluación se centra en examinar la relevancia y el valor del curso de estudio propuesto en relación con las aspiraciones profesionales futuras del solicitante. En este sentido, el Departamento de Asuntos Internos de Australia busca entender cómo el curso elegido se alinea con las metas de carrera a largo plazo del solicitante. Aquí se desglosa más detalladamente:

    • Relevancia del curso: El curso de estudio que el solicitante ha seleccionado debe tener una relación directa con sus aspiraciones de carrera. Por ejemplo, si el solicitante aspira a una carrera en negocios internacionales, un curso de estudio en administración de empresas, economía, relaciones internacionales, o un campo relacionado sería considerado relevante. Si el curso parece no tener ninguna conexión con las metas profesionales del solicitante, esto podría ser un punto de preocupación para el Departamento de Asuntos Internos.

    • Beneficio del curso para la carrera del solicitante: Además de la relevancia, el curso de estudio debe tener un valor tangible y significativo para las perspectivas de carrera del solicitante. El solicitante podría, por ejemplo, destacar cómo las habilidades y conocimientos adquiridos a través del curso son demandados en su industria de interés, cómo el curso ofrece oportunidades de red valiosas, o cómo el reconocimiento internacional del curso puede mejorar su empleabilidad.

    • Progresión natural del aprendizaje: Otro aspecto a considerar es si el curso de estudio representa una progresión lógica del aprendizaje y desarrollo del solicitante. Por ejemplo, si el solicitante ya tiene un título de pregrado en ingeniería y ahora desea estudiar un máster en ingeniería en Australia, esto sería visto como una progresión natural de su educación y una elección relevante para su carrera.

    El solicitante debe demostrar que el curso elegido no solo es relevante para sus objetivos profesionales, sino que también ofrece beneficios significativos y valiosos que mejorarán su futuro profesional. Esta evaluación está diseñada para asegurar que el solicitante tiene intenciones genuinas de estudiar en Australia y no solo está buscando una forma de residir permanentemente en el país.

    Antecedentes de inmigración del solicitante

    El historial de inmigración del solicitante juega un papel vital en la evaluación del criterio GTE. Este aspecto de la evaluación implica una revisión de los antecedentes de inmigración del solicitante en Australia y en otros países. En términos más simples, si el solicitante ha cumplido con las leyes y regulaciones de inmigración anteriormente.

    • Violaciones previas de las leyes de inmigración: Si el solicitante ha violado las leyes de inmigración en Australia u otros países, podría afectar su evaluación GTE. Estas violaciones pueden incluir trabajar ilegalmente, quedarse más tiempo del permitido por su visa, solicitar asilo después de llegar con una visa de estudiante, entre otros. Estos actos indicarían que el solicitante puede tener la intención de usar la visa de estudiante para algo más que estudiar.

    • Historial de solicitudes de visa: El Departamento de Asuntos Internos también revisará el historial de solicitudes de visa del solicitante. Si el solicitante ha solicitado repetidamente visas de visitante o de estudiante, o ha solicitado previamente una visa permanente y ha sido rechazado, podría indicar que el solicitante está intentando usar la visa de estudiante para permanecer en Australia de manera indefinida.

    • Cumplimiento de las condiciones de las visas anteriores: Otro factor clave es si el solicitante ha cumplido con las condiciones de cualquier visa anterior que haya tenido. Por ejemplo, si el solicitante tuvo una visa de estudiante previamente y no asistió a las clases o trabajó más horas de las permitidas, esto podría afectar negativamente su evaluación GTE.

    Los antecedentes de inmigración del solicitante son fundamentales para establecer su credibilidad y la genuinidad de su intención de estudiar en Australia.

    Si el solicitante ha mostrado en el pasado un respeto por las leyes de inmigración y ha utilizado de manera adecuada sus visas, esto favorecerá su caso al ser evaluado bajo el criterio GTE.

    Sin embargo, las violaciones previas de las leyes de inmigración o el incumplimiento de las condiciones de las visas anteriores podrían poner en duda la sinceridad de las intenciones del solicitante de estudiar en Australia.

    Otras cuestiones relevantes

    Además de los aspectos mencionados anteriormente, el Departamento de Asuntos Internos de Australia también considera otras circunstancias o factores que pueden indicar si el solicitante tiene intenciones de residir permanentemente en Australia, lo que podría influir en la evaluación GTE. Estos factores varían y dependen de las circunstancias individuales de cada solicitante.

    • Relaciones familiares y sociales en Australia: Si el solicitante tiene familiares cercanos o una red de apoyo sólida en Australia, esto podría ser considerado como un indicador de la intención de quedarse en el país a largo plazo. Sin embargo, este factor no es determinante y se evalúa junto con otras circunstancias.

    • Compromisos en el país de origen: Si el solicitante tiene compromisos significativos en su país de origen, como propiedades, un negocio o responsabilidades familiares importantes, estos factores pueden demostrar un incentivo para que el solicitante regrese después de completar sus estudios.

    • Declaraciones y comportamiento del solicitante: La conducta y las declaraciones hechas por el solicitante durante el proceso de solicitud de la visa también pueden ser consideradas. Por ejemplo, si un solicitante indica explícitamente su intención de permanecer en Australia de forma permanente después de la finalización de sus estudios, esto podría influir en la evaluación GTE.

    • Solicitudes anteriores de visas permanentes: Si el solicitante ha solicitado visas permanentes anteriormente, esto puede ser considerado como una indicación de su deseo de residir permanentemente en Australia.

    El Departamento de Asuntos Internos considera una amplia gama de factores en su evaluación GTE.

    Cualquier otra circunstancia que indique que el solicitante tiene la intención de residir en Australia de forma permanente, más allá del período de estudio, puede ser tomada en cuenta.

    Sin embargo, es importante destacar que cada solicitud es evaluada en base a sus propias circunstancias individuales y no existen factores decisivos aislados.

    Todos los aspectos de la solicitud se evalúan en conjunto para formar una imagen completa de las intenciones del solicitante.

    Además, se toman en consideración factores como la edad del solicitante, la coherencia de su historia educativa, y la situación económica tanto del solicitante como de su país de origen. 

    Por ejemplo, si un solicitante es muy joven o muy viejo para el curso que ha elegido, o si el curso no se alinea con su formación previa, podría levantar sospechas. 

    Además, la capacidad del solicitante para cubrir los costos de estudiar y vivir en Australia y sus perspectivas económicas en su país de origen, también son factores relevantes.

    Preparando una Declaración GTE Efectiva

    Para solicitar con éxito una visa de estudiante en Australia, es crucial comprender y demostrar el cumplimiento del criterio GTE. Cada caso es único, y lo que funciona para un solicitante puede no funcionar para otro. Por lo tanto, es altamente recomendable que los solicitantes busquen asesoramiento profesional para preparar su declaración GTE y su solicitud de visa en general, maximizando así sus posibilidades de éxito.

    Una declaración GTE efectiva es personal, detallada y honesta. En ella, los solicitantes deben explicar sus motivos para estudiar en Australia, su elección de curso, cómo este beneficiará su futuro, y cualquier otra información que demuestre que su principal intención es estudiar temporalmente en Australia. 

    Esta declaración debe ser respaldada con documentos que demuestren su caso.

    La declaración debe incluir detalles como:

    • Razón para elegir Australia sobre su país de origen: La declaración debe explicar por qué el solicitante ha decidido estudiar en Australia en lugar de en su país de origen. Esto puede incluir razones académicas, como la reputación de la universidad australiana elegida o la calidad del programa de estudio, y razones personales, como querer experimentar una nueva cultura o mejorar las habilidades de inglés. Es importante que el solicitante argumente de manera convincente que su decisión de estudiar en Australia tiene como objetivo alcanzar metas académicas y profesionales específicas.

    • Elección del instituto educativo y del curso en Australia: El solicitante debe justificar su elección de instituto educativo y de curso de estudio en Australia. Debe explicar cómo la elección de este curso e institución en particular contribuirá a sus aspiraciones académicas y profesionales. Esto puede incluir la reputación de la institución, la calidad del curso, las oportunidades de investigación, la oportunidad de aprender de profesores destacados en su campo, entre otros.

    • Utilización de la educación adquirida en Australia: Es fundamental que el solicitante explique cómo planea utilizar los conocimientos y habilidades adquiridos en Australia para mejorar su vida y carrera en su país de origen. Esto puede incluir oportunidades de empleo, avances en su carrera, o incluso la posibilidad de contribuir a su país de origen a través de su área de estudio.

    • Dirección de solicitudes de visas rechazadas previamente: Si al solicitante le han rechazado una visa anteriormente, es crucial que aborde este tema en su declaración. Debe explicar las razones del rechazo anterior y por qué esta solicitud debe ser considerada de manera diferente. Esto podría incluir cambios en sus circunstancias desde la última solicitud, o la presentación de nueva información que no se proporcionó en la solicitud anterior.

    Palabras finales…

    Solicitar una visa de estudiante para Australia es un proceso que requiere una cuidadosa consideración y una presentación detallada de la información. Como hemos visto, el criterio de Entrante Temporal Genuino (GTE) juega un papel esencial en este proceso, y la falta de cumplimiento con este criterio puede resultar en el rechazo de la solicitud.

    El GTE evalúa las intenciones del solicitante de residir en Australia temporalmente para estudiar, y no como un medio para residir en el país de manera permanente. Este criterio analiza diversos aspectos, desde las circunstancias personales del solicitante en su país de origen hasta sus antecedentes de inmigración. Además, la elección del curso y la institución educativa en Australia, así como el potencial de estas decisiones para mejorar las futuras perspectivas de carrera del solicitante, son factores clave que se evalúan.

    Para navegar de manera efectiva este proceso, es esencial que los solicitantes proporcionen una declaración detallada y convincente que explique su decisión de estudiar en Australia y cómo esto contribuirá a su desarrollo personal y profesional.

    En conclusión, el proceso de solicitud de una visa de estudiante para Australia es riguroso y detallado, pero al tener una comprensión clara de los requisitos y prepararse adecuadamente, los solicitantes pueden aumentar sus posibilidades de éxito.

    Si necesitas más información sobre el proceso de solicitud de una visa de estudiante para Australia, te invitamos a ponerte en contacto con Globancy. Nuestro equipo de expertos está listo para brindarte el asesoramiento necesario y ayudarte a entender y navegar por este proceso de manera efectiva. No dudes en comunicarte con nosotros para obtener más detalles. ¡Estamos aquí para ayudarte!

  • Estudiar, Trabajar Y Vivir en Australia

    ESTUDIAR, TRABAJAR Y VIVIR EN AUSTRALIA

    Estudiar, vivir y trabajar en Australia es una experiencia que si o si tienes que vivir. Suena un poco exagerado, pero en Globancy, con más de 15 años de experiencia tramitando visas, sabemos que es así. 

    ¿Tienes dudas sobre cómo es esta experiencia?

    En este post, en formato de preguntas y respuestas, te vamos a explicar como es todo el proceso para vivir una experiencia extraordinaria en el país de los canguros y koalas.

    🇦🇺 Matriculas abiertas en Australia para que vengas a vivir una experiencia que cambiará tu vida para siempre 🦘

    ¿Que tal te va con el inglés? Inicia tu aventura con 6 o 12 meses de inglés <<dependiendo de tu nivel de inglés actual>>
     
    Mientras estás en tu aventura de estudiar inglés, trabajar y vivir en Australia, puedes ir explorando todas las opciones de estudio que tendrás disponible si decides extended tu visa.
    Tienes preguntas especificas?

    Sabemos que todas las personas son diferentes y tienen metas diferentes.

    Por eso en GLOBANCY nos gusta brindar una información más personalizada.

    Si deseas, llena nuestro formulario con todas tus inquietudes acerca de estudiar, trabajar y vivir en Australia.

    Luego, uno de nuestros agentes educacionales se pondrá en contacto contigo y te brindará toda la información necesaria para tu caso.

    Todo el proceso con Globancy fue genial, desde el primer momento me brindaron toda la información necesaria para venir a Australia.
    David Gómez
    Estudiante en Sydney
    De Colombia
    Que importante es realizar todos los tramites con una agencia que a su vez ofrece los servicios de migracion, estoy muy feliz de haber hecho mi proceso con globancy.
    Andrés Vargas
    Estudiante en Sydney
    De Peru
    Globancy me brindó toda la información de forma clara y transparente. Los super recomiendo, ahora mismo estamos haciendo los tramites para estudiar un VET.
    Daniel Martinez
    Estudiante en Melbourne
    De Peru

    Según Naciones Unidas, Australia es el segundo país que ofrece la mejor calidad de vida en términos de educación, salud pública y seguridad.

     

    Además, las instituciones australianas son conocidas en todo el mundo por la gran variedad de cursos que ofrecen. En Australia puedes estudiar desde inglés para principiantes hasta un master en IT (Tecnología de la información).

     

    Australia cuenta con 7 universidades en el top 100 de las mejores universidades del mundo. 

     

    Las instituciones educativas que imparten los cursos vocacionales, están siempre en contacto con el gobierno y las empresas, esto con el fin de preparar a los estudiantes con las habilidades que actualmente demanda el mercado.

    ¡Por supuesto que sí! Australia es un país multicultural. 

     

    En ciudades como Sydney, Melbourne, Brisbane, siempre te vas a encontrar a personas de todas partes del mundo, esto es sin lugar a dudas una de las grandes ventajas, ya que al relacionarte con diferentes culturas, te verás en la obligación de practicar el inglés a diario, lo que hará que a corto-mediano plazo, mejores tu nivel de ingles significativamente. 

    Si. Sin embargo, debes demostrar que tienes un muy buen nivel de inglés, y no solo inglés conversacional, sino un buen nivel académico (La mayoría de instituciones y universidades te exigen un muy buen nivel académico).

     

    Para demostrarlo, tendrás que presentar un examen como el IELTS, el cual es aceptado en todas las instituciones australianas.

     

    Ten en cuenta que este examen mide tu nivel de habilidad al momento de hablar, escribir, escuchar y escribir en inglés.

     

    Es por este motivo, que siempre se recomienda primero, tomar un curso de inglés, sin importar que ya tengas un buen nivel del mismo. Esto con el objetivo de que te adaptes al inglés australiano, ya que este es un poco diferente al inglés estadounidense.

    Bueno, esta pregunta depende de muchos factores. El más importante sin lugar a dudas, es el nivel de la institución educativa en la que te vas a inscribir para estudiar.

     

    Para solicitar una visa de estudiante, debes contratar como mínimo 12 semanas de inglés, algunas instituciones podrán ofrecerte cursos muy económicos, otras un poco más costosos, pero hay algo que debes de tener en cuenta, y es el que el gobierno australiano tiene muy en cuenta la institución en la que te vas a inscribir.

     

    ¿Qué significa esto? Esto significa que si envías tu solicitud de visa, con un instituto que no tiene buenos estándares, tu visa probablemente sea negada, y esto es debido a que el gobierno australiano puede inferir de que tu objetivo principal de venir a Australia no es para estudiar sino para trabajar, así que debes de tener muy cuenta la institución que selecciones.

     

    En Globancy, somos partners de instituciones educativas que gozan de buena reputación ante el gobierno australiano.

     

    Nota: El hecho de que te inscribas en una institución educativa de buenos estándares, no garantiza que tu visa sea aceptada, sin embargo, las posibilidades de obtenerla son mucho más altas.

     

    Para demostrarlo, tendrás que presentar un examen como el IELTS, el cual es aceptado en todas las instituciones australianas.

     

    Ten en cuenta que este examen mide tu nivel de habilidad al momento de hablar, escribir, escuchar y escribir en inglés.

     

    Es por este motivo, que siempre se recomienda primero, tomar un curso de inglés, sin importar que ya tengas un buen nivel del mismo. Esto con el objetivo de que te adaptes al inglés australiano, ya que este es un poco diferente al inglés estadounidense.

    Inscribirte en un instituto y pagar por el curso, es el primer paso que debes realizar antes de solicitar la visa (Ya que para solicitar la visa, debes demostrar que estás inscrito en un curso de alguna institución australiana). 

     

    Luego, debes realizar el pago de las visa de estudiante AUD $650 y el pago del seguro médico obligatorio que debes tener durante tu estadía en Australia.

     

    El costo del seguro médico obligatorio depende de la entidad y del tiempo total de tu visa, por lo general, un seguro médico por 8 meses puede costar entre AUD $600 y AUD $800.

     

    También debes de tener en cuenta que algunos países de Suramérica, deben presentar pruebas médicas, las cuales solo se pueden realizar en lugares específicos y autorizados por la embajada Australiana. El costo de estos exámenes puede estar entre los AUD $150 y AUD $250

    Este es un factor externo difícil de medir, ya que no depende de ninguna agencia, depende exclusivamente del gobierno australiano.

     

    Hay visas que pueden demorar sólo cuestión de días, así como otras que pueden tardar algunos meses.

     

    Por este motivo, nuestra recomendación es que si deseas estudiar en Australia, inicies tu proceso lo antes posible.

    Las visas de estudiantes se otorgan por el mismo periodo de estudio que hayas contratado con la institución. En la mayoría de casos, se tiene también en cuenta el periodo de vacaciones si es que el curso que contrataste incluye vacaciones.

    Para darte un ejemplo, si contratas un curso de 6 meses, normalmente la institución te da dos meses de vacaciones, esto significa que tu visa podrá ser otorgada por 8 meses.

    Si. Sin embargo, ten en cuenta que para extender tu visa, debes obligatoriamente contratar otro curso, ya sea de inglés o un curso vocacional, certificado, diplomado o alguna licenciatura.

     

    La visa de estudiante, como su nombre lo indica, es una visa de estudio, por tal motivo debes estar siempre vinculado a algún curso en una institución australiana.

     

    En este punto, es importante que consultes sobre cuáles son tus aspiraciones a largo plazo, es decir, si pretendes quedarte por un muy buen tiempo en Australia (incluso buscar la residencia) o si solo deseas estudiar un par de años.

     

    En Globancy, te podemos guiar sobre este punto y presentarte cual podría ser la mejor decisión en plan de estudios según sea tu caso.

    Si. En Australia, los estudiantes internacionales pueden trabajar legalmente 20 horas semanales. Esto significa que puedes combinar tu estudio con algún otro trabajo al mismo tiempo, y de esta manera, ayudarte con tus gastos durante tu estancia en Australia.

     

    Durante el periodo de vacaciones, podrás trabajar tiempo completo (40 horas).

    El salario mínimo en Australia para el año fiscal 2022 y 2023, quedó fijado en AUD $23.33 la hora. Ten en cuenta que el año fiscal en Australia va desde el 1 de Julio hasta el 30 de Junio.

     

    Si bien el salario mínimo es de AUD $23.33 semanales, la mayoría de empleadores pagan un poco más del salario mínimo, dependiendo de la industria, algunos trabajos como los Cleaners o la Construcción, tienen salarios de hasta $AUD 30 – AUD $35 por hora.

    Como es el proceso?
    Paso #1
    Solicitar una consulta
    El primer paso para iniciar tu sueño de vivir, estudiar y trabajar en Australia, es solicitar una consulta con uno de nuestros agentes por medio de nuestro formulario.
    Paso #1
    Paso #2
    Te contactamos y respondemos tus inquietudes
    Luego, uno de nuestros consultores especializados y cualificados te contactara para resolver tus primeras inquietudes.
    Paso #2
    Paso #3
    Revisamos si cumples los requisitos
    Si definitivamente tienes decidido que quieres venir a Australia, nuestro agente educativo verificara que realmente cumplas los requisitos que exige el gobierno australiano para las visas de estudiantes internacionales.
    Paso #3
    Paso #4
    Verificamos tu presupuesto
    Sabemos que todas las personas son diferentes y que tienen presupuestos diferentes. Esta es una de nuestras ventajas, ya que tenemos convenios con mas de 200 instituciones educativas, lo que nos permite presentar presupuestos completamente personalizados.
    Paso #4
    Paso #5
    Buscamos la institución educativa
    Una vez conozcamos tu presupuesto, buscaremos la institución educativa que se adapte a tus necesidades económicas y de horario de estudio.
    Paso #5
    Paso #6
    Enviamos la solicitud a la institución educativa
    Cada educacion educativa es diferente y tiene diferentes requisitos, nosotros como agentes educativos nos encargamos de todo este proceso.
    Paso #6
    Paso #7
    Pagar el valor del curso
    Cada institucion educativa es diferente y tiene diferentes formas de pago. Algunas permiten pagar el curso hasta en dos cuotas.
    Paso #7
    Paso #8
    Te realizas los exámenes médicos
    Algunos países suramericanos, tienen que presentar pruebas medicas. Si es tu caso, te lo notificaremos y te asesoraremos sobre estos examenes.
    Paso #8
    Paso #9
    Enviamos tu solicitud de Visa
    Una vez tengamos tus exámenes médicos y tu carta de aceptación de la institución educativa, enviaremos tu solicitud de visa. Recuerda que antes de enviar esta solicitud, debes pagar el valor de la visa AUD $650.
    Paso #9
    Paso #10
    Tu visa fue aceptada
    Si tu solicitud de visa es aceptada, significa que ya podrías viajar a Australia en cualquier momento (Durante el periodo en que tu visa ha sido otorgada) y empezar tu sueño australiano. La duración de la visa, depende de la duración de tu curso (debes tener en cuenta, que la duración mínima que debes contratar es de 12 semanas).
    Paso #10
    Paso #11
    Compras tu tiquete aereo
    Si estas en Sudamérica y eres portador de una visa estadounidense (puede ser la de turista) podrías viajar por Estados Unidos hacia Australia. Si no es tu caso, debes revisar por cuales países puedes transitar con tu pasaporte.
    Paso #11
    Paso #12
    Inicias tu aventura en Australia
    Los primeros días en Australia son emocionantes, recomendamos siempre un periodo de adaptación de una semana antes de iniciar tus clases. Durante este periodo, nuestro agente te podrá guiar sobre los diferentes documentos que necesitas para empezar a buscar trabajo.
    Paso #12